Dentro de los objetivos y metas que plantea el Proyecto Social Idealista se encuentran:

 

  1. - Creación de sistemas tecnológicos e industriales para la producción agrícola que incluya la participación del Estado para la autosuficiencia nacional.
  2. - Creación de un nuevo sistema de desarrollo nacional basado en las energías libres.
  3. - Remodelación total de reclusorios para la creación posterior de los CE (Centros de Esperanza). Los CE incluirán sistemas de educación, orientación y centros laborales.
  4. - Innovación en la forma de obtención de energías para la distribución del recurso eléctrico.
  5. - Construcción de una nueva industria nacional que permita el desarrollo tecnológico del país.
  6. - Construcción de nuevas escuelas así como la remodelación e integración de tecnologías en las aulas.
  7. - Creación de un nuevo modelo educativo basado en el aprendizaje orientado en las habilidades del individuo.
  8. - Construcción de un vehículo basado en energías limpias que pueda ser accesible para toda la población.
  9. - Creación de una nueva legislatura que concentre ciudadanos en diversos campos de estudio.
  10. - Organización del sistema de viviendas a nivel nacional.
  11. - Creación de un nuevo sistema de empresas que absorba al sector social desempleado del país y que permita el auge de emprendedores nacionales. Lo anterior implicará el ajuste educativo para la orientación laboral correcta de las personas.
  12. - Uso de las tecnologías para crear un nivel mayor de subsistencia social.
  13. - Creación de un modelo de bienestar social y sistemas de vivienda.
  14. - Creación de un centro espacial que incluya construcción de naves para la realización de viajes espaciales e investigación.